Recientemente después del anuncio del presidente Chávez de lanzar las misiones Hábitat y Vivienda y la Misión Villa Nueva, se ha generado un cierto interés en las vecinas y vecinos de este barrio por participar de alguna manera en la organización comunitaria con la intención de aportar ideas para solucionar problemática alguna, cosa que veo positiva, si fuese cierto lo del interés. Con preocupación debo manifestar que solo se trata de obtener un beneficio sin hacer ningún aporte y mucho menos algún sacrificio. En días pasados, en conversación con un grupo de vecinas y vecinos todos conocidos, comentábamos sobre un posible préstamo otorgado por el Estado a través de los concejos comunales, para mejoras de viviendas, que según asciende a veinte mil bolívares fuertes (20.000 bf), y que debían reunirse no menos de quince (15) familias para optar de forma colectiva el beneficio. Pues bien, les propuse que llevaran como propuesta para la asamblea de ciudadanas y ciudadanos, que revisaran en su vereda que familia o que anciana o anciano que por estar en situación de escasos recursos o de pobreza extrema, no tendría oportunidad del crédito, y que como vecinos solidarios al recibir el beneficio, las quince (15) o las veinte (20) familias, constituyeran un pote social donde cada una de las familias beneficiarias aportarían mil bolívares fuertes (1.000 bf) con lo cual se atendería las necesidades de quienes no pueden o no tienen como pagar crédito alguno. Esto seria socializar los recursos obtenidos para el beneficio común y colectivo. Todo estuvo bien, hasta que llegamos al pote social.
Nos toca a los militantes de este proceso mostrar los beneficios de la socialización de los recursos, que el concejo comunal es una organización revolucionaria y socialista, donde prevalece la solidaridad y como resultado, el bien hecho al prójimo. Tenemos la tarea de difundir que la individualidad y el egoísmo que son actitudes impuestas desde los sectores más rancios de las sociedades como lo son la oligarquía creadores del sistema capitalista que borran y niegan nuestra condición de seres humanos, que somos capaces de compartir lo que tenemos con quienes no tienen, y sobre todo lo que nos dan o obtenemos sin esfuerzo. Valga esto como reflexión para quienes están promocionando estas y otras misiones para el beneficio de nuestro pueblo y no hagan de esta una vía para el lucro o la presentación personal.
El capitalismo no pudo ni puede resolver los problemas de la sociedad porque es asesino, destructor y monstruoso, el socialismo es patria, familia, solidaridad, cooperación, salud, vivienda, educación, es decir, vida. Por eso decimos,
Patria, socialismo o muerte. ¡Venceremos!
Fundalejo pone a disposición los talleres de: ¿Qué es un concejo comunal, como se constituye y para que es?
Eduardo Duarte.
lunes, septiembre 15, 2008
Una opinión sobre la organización popular en Mamera1.
Etiquetas:
Antimano,
Eduardo Duarte,
Opinion
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario