
Fundalejo dijo presente este lunes en el VIII Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y Asamblea General del Foro Mundial de Alternativas el cual se efectúa del 13 al 19 de Octubre en el Teatro Teresa Carreño, allí acudimos a la ponencia “Transiciones hacia el Socialismo en América Latina y el Caribe” la cual tuvo como expositores a Atilio Borón (Argentina); Aurelio Alonso (Cuba); Marcos Domich (Bolivia) y Judith Valencia (Venezuela), los cuales expresaron sus reflexiones sobre el proceso de transición socialista que ha vivido y que vive cada uno de sus respectivos países.
Allí describieron la actuación del imperio en contra de las iniciativas progresistas de estos países, la virulencia de la derecha reaccionaria que se niega a perder sus privilegios y como el más importante de los actores o sea los pueblos han vivido y apoyado los tan necesarios cambios que pretenden reivindicar a la mayoría excluida históricamente por la perversión del capitalismo.
Esa lucha es la coincidencia que en esta coyuntura nos une y la que ha permitido que al vernos entre nosotros mismos descubramos o redescubramos las muchas más que nos complementan por ser hermanos latinoamericanos que históricamente han llevado los distintos yugos imperialistas de las distintas épocas de la historia y determinando que solo unidos seremos libres.
Pero siendo muy importante las coincidencias también son importante las diferencias y es así como concluyeron que sus procesos no son copia de un modelo exclusivo, que si hay ciertas generalidades por tratarse de socialismo hay ciertas especificidades muy características de cada país que los hace únicos y por eso se niegan a las comparaciones con modelos como los de la extinta Unión Soviética que no tuvo un buen final en su intento.
Esta Red de intelectuales y artistas en Defensa de La Humanidad constituye un movimiento de pensamiento y acción contra toda forma de dominación. La red surge por iniciativa de destacados intelectuales Mexicanos quienes ante la guerra de Irak, precedida por la invasión de Afganistán, las amenazas bélicas contra Irán y otros países y el recrudecimiento contra Cuba y Venezuela, así como la guerra mediática, económica y financiera de que se vale el gobierno de los Estados Unidos para extender sus planes de dominación mundial, convocaron a un I Encuentro de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad durante los días 24 y 25 de Octubre de 2003, em Ciudad de México.
Jesús Tovar.
miércoles, octubre 15, 2008
VIII Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad y Asamblea General del Foro Mundial de Alternativas
Etiquetas:
Jesus Tovar,
Nacionales
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)



0 comentarios:
Publicar un comentario