miércoles, octubre 01, 2008

Guarimba en Antímano

Hoy nuestra parroquia amaneció enguarimbada por un grupo de comerciantes y que solidarios con otro que fue victima de un robo. ¿Cuándo acá? Por información de otros comerciantes el cierre se debió a tres factores: el primero, la visita de funcionarios del SUMAT quienes encontraron comercios en situación irregular con respecto a los impuestos correspondientes. Segundo: esta visita del SUMAT produjo malestar a los comerciantes inescrupulosos que pagan lo que llaman “la prote” a miembros de la junta parroquial, al jefe civil, al comisario de la policía metropolitana y cuanto funcionario se presenta a martillar. Tercero: lo de la inseguridad fue una excusa puesto que los comerciantes de esta parroquia, es decir panaderías, abastos, supermercados, tiendas y licorerías tienen la protección de los funcionarios de la policía metropolitana, que lejos de actuar como policías, lo hacen como una empresa de seguridad privada, y podemos verlos a diario en estos negocios, policías panaderos, bodegueros y licoreros.
Pues bien si es cierto que tenemos problemas de inseguridad, lo cual se esta atendiendo, también es cierto que cuando de delincuentes se trata, robar el peso es un delito, robar con el precio es un delito, robar con mercancía o productos en mal estado es un delito, robar con el cambio es un delito, robar al trabajador cuando se le paga un miserable salario es un delito, cuando se roba el pago al seguro social, hcm, cesta ticket, ley de política habitacional, paro forzoso, solvencia laboral, ince, los impuestos municipales y nacionales también es un delito. Entonces choro-comerciante, ¿Quién es el delincuente? Cerraron por un día, pero las nuevas y revolucionaria leyes como la de soberanía alimentaria reza: que por orden público, utilidad pública e interés social, el artículo 3º. del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica son de orden público.

Se declaran de utilidad pública e interés social, los bienes que aseguren la disponibilidad y acceso oportuno a los alimentos, de calidad y en cantidad suficiente a la población, así como las infraestructuras necesarias con las cuales se desarrollan dichas actividades.

El Ejecutivo Nacional, cuando existan motivos de seguridad agroalimentaria podrá decretar la adquisición forzosa, mediante justa indemnización y pago oportuno, de la totalidad de un bien o de varios bienes necesarios para la ejecución de obras o el desarrollo de actividades de producción, intercambio, distribución y almacenamiento de alimentos, y la ley para la defensa de las personas en el acceso a los bienes y servicios en su Artículo 1º. Reza, el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley tiene por objeto la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses individuales y colectivos en el acceso de las personas a los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades, estableciendo los ilícitos administrativos, sus procedimientos y sanciones; los delitos y su penalización, el resarcimiento de los daños sufridos, así como regular su aplicación por parte del Poder Público con la participación activa y protagónica de las comunidades nos dicen que podemos cerrárselos por siempre, y pasar todos estos comercios a propiedad social. Por supuesto más de uno pegara el grito al cielo. Pero llego la hora, poner mano dura a estos choro-comerciantes, delincuentes agazapados, cobardes, chulos, sobornadores y explotadores.

La revolución requiere de funcionarios honestos y eficaces. Atención gobierno con estos, ya estamos en Octubre.
Eduardo Duarte.

0 comentarios:

 
© free template by Blogspot tutorial